La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, envió un mensaje claro: el Congreso debe recuperar la confianza ciudadana a través de la ética y la rendición de cuentas. En entrevista con medios antes de iniciar la sesión de este miércoles, la legisladora panista destacó la instalación del Comité de Ética, un órgano que, según dijo, llega en un momento clave para limpiar la imagen del Poder Legislativo.
López Rabadán explicó que este comité podrá recibir quejas tanto de legisladores como de ciudadanos y empresas, lo que marca una diferencia con otros mecanismos internos. Su función será investigar y sancionar comportamientos indebidos de los diputados, desde abusos hasta omisiones en el cumplimiento de sus funciones. “Esta Cámara está abierta a la vigilancia ciudadana. Quien no actúe de manera ética o decente, deberá ser señalado y, si corresponde, sancionado”, advirtió.
La presidenta de la Mesa Directiva aprovechó el tema para recordar que el servicio público se debe a los contribuyentes: “Los legisladores cobramos con el dinero de los mexicanos. No hay justificación para actuar sin ética ni respeto hacia el pueblo”.
Fiel a su estilo directo y con un toque personal, López Rabadán también habló de la importancia de los valores humanos dentro de la política. “Soy una mujer de fe y creo que hay que hacer el bien. Si tratamos al prójimo con respeto y dignidad, nos irá mejor como país”, dijo al reflexionar sobre los recientes enfrentamientos verbales en el Pleno, donde los insultos se han vuelto parte del debate.
La diputada llamó a sus compañeros a elevar el nivel del discurso: “Las groserías no ayudan. Lo que México necesita son resultados, no pleitos”. Además, insistió en que ningún tema será vetado dentro del Comité de Ética, sin importar quién esté involucrado: “En México no debe haber intocables, ni políticos que se escondan tras el fuero. Si alguien actúa mal, debe ser investigado”.
Ante preguntas sobre las denuncias internas de acoso o maltrato laboral en San Lázaro, López Rabadán aseguró que el nuevo comité tendrá la capacidad de atender esos casos y que, si hay responsabilidades penales o civiles, deberán seguirse los canales correspondientes.
En relación con el paro de 48 horas anunciado por la CNTE, la diputada informó que ya se trabaja con la Secretaría de Seguridad Ciudadana para garantizar la seguridad tanto del personal legislativo como de los manifestantes. “El derecho a protestar está en la Constitución, pero debe ejercerse con respeto y sin violencia”, señaló.
Finalmente, sobre las vallas colocadas en Palacio Nacional ante las próximas manifestaciones, López Rabadán pidió sensibilidad política: “Las autoridades deben proteger, sí, pero también escuchar. Hoy México exige justicia, seguridad y respeto a la vida. Eso no se puede ignorar”.
Con un mensaje que mezcla firmeza institucional y sensibilidad humana, Kenia López busca imprimir un sello distinto en su gestión al frente del Congreso: un llamado a hacer política con decencia, fe y responsabilidad pública.



